viernes, 9 de mayo de 2014

Innovación: No es oro todo lo que reluce..

Como bien podemos apreciar, este artículo está basado en el significado que le damos a la innovación educativa.
Es cierto que desde hace unos años, creemos que nuestro sistema educativo ha evolucionado porque nos encontramos con nuevas tecnologías las cuales antes no disponíamos de ellas pero, evolucionado ¿por qué? ¿por el simple echo de obtener en clase aparatos que nos facilita el dar el temario de una forma más dinámica?, desde mi punto de vista pienso que esto no se le puede llamar innovación en el sistema educativo, sino una innovación en las tecnologías, ya que el temario es el mismo pero en vez de exponerlo en una pizarra tradicional en la que se escribe con tiza, utilizas una digital por ejemplo donde sustituyes a la tiza por un rotulador o bolígrafo, como se quiera llamar.
Entonces, ¿qué entendemos por innovar en la escuela?, creo que es un término que estamos usando mal ya que el término "innovar" proviene de otras áreas totalmente diferentes a la de educación, por ejemplo entre ellas podemos encontrar el área tecnológico en el que se supone que día a día se trabaja para conseguir una mejoría de las cosas, por ejemplo un coche, un coche cada cierto tiempo debe de ir innovando ya sea en el aspecto exterior o en el sistema de montaje que lo hace diferenciar de cualquier otro.
El término innovar dentro del sistema educativo creo que puede resultar algo complejo a la hora de contestar a esta pregunta, para nuestro ministro Wert innovar es: disciplina, esfuerzo, memorización del temario...etc.
Creo que la palabra innovación cuando se refiera al área educativa no debe de confundirse con el área tecnológica.
También pienso que la escuela desde que se creó lleva prácticamente inalterable, y lo que debemos hacer es buscar lo que verdaderamente creemos que hay que cambiar de ella, porque lo que realmente debemos de estar es formados, muy bien formados para el futuro que nos tengamos que encontrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario